Ixpop
  • Inicio
  • Nosotras
  • CEDAW INDIGENAS
    • Campaña
    • Sistematización
    • Salud
    • Comunidad
    • Raíces
    • Pueblos
    • Tierra
  • Que hacemos
  • Alianzas
  • OPINIÓN
    • Blog
    • Noticias
  • Donde estamos
Donaciones
Blog
Inicio Blog Identidad
+502 53042300
[email protected]
17 Ago '22

Identidad

17 agosto, 2022

La identidad es un tema fundamental para los pueblos indígenas y cómo las mujeres indígenas han sostenido a lo largo de los años, a pesar de las grandes formas de expropiación, discriminación y racismo en diferentes latitudes.
El racismo y la discriminación son los principales factores que afectan la identidad de las futuras generaciones, por lo que se podría indicar que las niñas y adolescentes indígenas se ven obligadas a negar su identidad y a olvidar sus raíces.
Las mujeres indígenas son diversas por lo que también son diversas las formas que viven la discriminación, esto afecta grandemente sus oportunidades y derechos. Para las niñas y adolescentes esta situación la viven de forma más cruel, ya que se encuentran en la etapa de auto identificación, por lo tanto no existen condiciones donde las niñas y adolescentes libremente puedan identificarse con su comunidad de origen.
En América, las mujeres indígenas suelen enfrentar formas diversas sucesivas de discriminación histórica que se combinan y se superponen, exponiéndolas a violaciones de derechos humanos en todos los aspectos de su vida cotidiana: desde sus derechos civiles y políticos, sus derechos a acceder a la justicia, hasta sus derechos económicos, sociales y culturales, y su derecho a vivir sin violencia. (CIDH, 2017).
Las niñas indígenas y adolescentes se encuentran en condiciones que vulneran su identidad, debido al colonialismo, a las prácticas cotidianas del racismo, a la falta de educación con pertinencia cultural, a la criminalización, a la falta de voluntad política por parte de los Estados en garantizar una vida plena de los pueblos indígenas.
Por ello, el Estado de Guatemala y autoridades estatales deben velar para que en los centros educativos privados y públicos respeten el uso de la indumentaria maya porque es parte de una historia milenaria y una identidad, así como lo establece el Acuerdo ministerial de Guatemala 930-2003 en su artículo 2. Los reglamentos y disposiciones de los establecimientos educativos deben incluir la libertad de que los estudiantes y docentes utilicen su vestimenta indígena durante las jornadas de clases.

  • 2152 Visistas
  • 0 Me gusta
Violencia Sexual
Racismo y discriminación
Artuculos Relacionados
  • Aprobación de la Recomendación General No. 39 de la CEDAW para mujeres y niñas indígenas. 28 octubre, 2022

NOTICIAS RECIENTES

  • Día Internacional de la no violencia co

    Nov 25, 20230

  • Pronunciamiento de mujeres indígenas fr

    Nov 21, 20230

Escribenos

Para más información, escribenos desde nuestro formulario de contacto

UBICACIÓN

Teléfono:
+502 53042300
Correo:
[email protected]
Redes Sociales:

© 2025 IXPOP. Diseñado por El Camino Web | Con el apoyo de: Servicio Civil para la paz cooperación tecnica alemana